¿Es ética la 3a dosis de vacuna anti COVID-19?
- JUAN JOSE CASTELLANOS PULIDO
- 4 may 2023
- 1 Min. de lectura
25 agosto 2021
By Marisol Lopez
Palabras claves: administrar - virus - prevenir - mundial -dosis - países - población
La cuestión de si es ético o no administrar una tercera dosis de la vacuna anti COVID-19 ha generado un intenso debate entre expertos y líderes mundiales.
Por un lado, los defensores de la tercera dosis argumentan que puede ser necesaria para aumentar la protección contra variantes del virus y para prevenir la propagación continua de la enfermedad. También señalan que los grupos de población más vulnerables, como los ancianos y las personas con sistemas inmunológicos comprometidos, pueden necesitar una dosis adicional para mantener su protección.
Por otro lado, los críticos argumentan que el acceso desigual a las vacunas es un problema mundial, y que administrar una tercera dosis en países ricos antes de que se haya asegurado el acceso suficiente en países pobres es éticamente cuestionable. También argumentan que el enfoque debería estar en aumentar la disponibilidad de vacunas para todos, en lugar de administrar dosis adicionales a aquellos que ya están protegidos.
En última instancia, la respuesta a la pregunta de si es ético o no administrar una tercera dosis de la vacuna anti COVID-19 dependerá de la perspectiva y los valores éticos de cada individuo. Sin embargo, es importante considerar cuidadosamente los argumentos tanto a favor como en contra antes de tomar una decisión informada sobre este tema.

Comments