Gobierno lanza Cartilla Moral… ¿asume así la regulación de valores?
- JUAN JOSE CASTELLANOS PULIDO
- 4 may 2023
- 2 Min. de lectura
14 enero 2019
By Expok
Palabras claves: política - gobierno - paz - cultura - respeto - justicia - social
En enero de 2019, el gobierno de México lanzó la "Cartilla Moral", un documento escrito por el filósofo mexicano Alfonso Reyes en 1944 y que fue revisado y actualizado por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El propósito de la Cartilla Moral es fomentar los valores éticos y morales en la sociedad mexicana, con la esperanza de promover una cultura de paz, respeto y justicia social.
El lanzamiento de la Cartilla Moral ha generado cierta controversia en México, ya que algunas personas creen que el gobierno está tratando de imponer una visión particular de la moral y los valores en la sociedad. Sin embargo, otros argumentan que el documento simplemente busca recordar a las personas la importancia de ciertos valores éticos y morales universales, como la honestidad, la responsabilidad, la empatía y el respeto a los demás.
En cuanto a la regulación de valores, algunos críticos han argumentado que el gobierno no debería estar involucrado en la promoción de valores éticos y morales, ya que esto debería ser responsabilidad de la sociedad civil y de las familias. Sin embargo, otros han señalado que el gobierno tiene un papel importante que desempeñar en la promoción de valores éticos y morales, especialmente en un país como México, donde la violencia y la corrupción son problemas graves.
En general, el lanzamiento de la Cartilla Moral ha generado un debate importante en México sobre la importancia de los valores éticos y morales en la sociedad, así como sobre el papel del gobierno en la promoción de estos valores. Aunque es importante fomentar los valores éticos y morales en la sociedad, es necesario hacerlo de manera respetuosa y no impositiva, y garantizar que todas las opiniones y perspectivas sean tomadas en cuenta.

Comments