top of page

Medios, ¿sin ética periodística como acusa AMLO?

  • Foto del escritor: JUAN JOSE CASTELLANOS PULIDO
    JUAN JOSE CASTELLANOS PULIDO
  • 4 may 2023
  • 1 Min. de lectura

1 marzo 2021

By ExpokNews



Palabras claves: político - medios - comunicación - críticos - periodistas - responsabilidad - profesionalismo


La relación entre los medios de comunicación y la ética periodística ha sido un tema polémico y de discusión constante en todo el mundo. En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido crítico de la ética periodística de algunos medios de comunicación, acusándolos de ser tendenciosos y de tener agendas políticas ocultas.

Si bien es cierto que algunos medios de comunicación pueden tener sesgos políticos y no siempre siguen los más altos estándares éticos, es importante señalar que la gran mayoría de los medios de comunicación y periodistas en México y en todo el mundo siguen un código ético y profesionalismo riguroso en su trabajo.

La ética periodística es fundamental en el periodismo, y se enfoca en principios como la objetividad, la imparcialidad, la verificación de fuentes, la integridad y la responsabilidad social. Los medios de comunicación tienen una responsabilidad ética y social en informar con precisión y equilibrio, y en proporcionar información que sea relevante y útil para la sociedad.

Es importante que los medios de comunicación continúen trabajando para mejorar y mantener los más altos estándares éticos y profesionales, y que la sociedad en su conjunto también fomente una cultura de responsabilidad social y ética en el periodismo. Al mismo tiempo, es importante que los líderes políticos respeten la libertad de prensa y se abstengan de desacreditar y atacar a los medios de comunicación simplemente porque no están de acuerdo con su cobertura.



 
 
 

Comentarios


Escribeme, pongamonos en contacto.

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Juan Jose Castellanos. Estudiante de la universidad de Ibague 

bottom of page